CARDOZO MAIDANA, JUAN ALBERTO c/ DIRECTV ARGENTINA S.A. s/DESPIDO
El actor promovió demanda por despido discriminatorio. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó la sentencia que rechazó el reclamo por falta de acreditación de los indicios de discriminación.
Despido discriminatorio
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la sentencia que rechazó el reclamo por falta de acreditación de los indicios de discriminación. Si bien el actor estuvo detenido en Paraguay durante el despido, no se logró probar que la empresa conociera esa situación al momento de desvincularlo. La declaración del testigo presentado por el actor resultó insuficiente, ya que contenía contradicciones y falta de precisiones, por lo que no prevaleció sobre la negativa del jefe del actor. En ausencia de indicios de discriminación, la carga de la prueba recaía en el actor, quien no logró acreditarla.
Fundamentos principales:
- Se aplicó el estándar probatorio desarrollado por la CSJN en materia de discriminación, según el cual el actor debe acreditar hechos que prima facie resulten idóneos para presumir la existencia de un acto discriminatorio, momento en el cual corresponde al demandado probar que su accionar tuvo una causa objetiva y razonable ajena a toda discriminación.
- Las imprecisiones y contradicciones en el relato del testigo presentado por el actor le restaron valor probatorio, por lo que no se consideró acreditada la presencia de indicios de discriminación.
- En ausencia de indicios, no correspondía trasladar la carga de la prueba a la empresa, por lo que el rechazo del reclamo por despido discriminatorio fue correcto.
- No procede una indemnización extra-tarifaria por daño moral, ya que la empresa desconocía la situación del actor al momento del despido.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: