Logo

IBARRA, VICTOR RAMON c/ DEGAC S.A. Y OTRO s/DESPIDO

El actor promovió demanda por despido. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo del Trabajo modificó la sentencia de primera instancia y estableció un mecanismo de actualización del crédito con un índice más una tasa de interés pura anual.

Intereses Inconstitucionalidad Indexacion Despido Credito alimentario Perdida del valor adquisitivo


¿Quién es el actor?

Víctor Ramón Ibarra

¿A quién se demanda?

DEGAC S.A. y otro

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reclamo por despido

¿Qué se resolvió?

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo del Trabajo modificó la sentencia de primera instancia y declaró inconstitucionales las normas que prohíben la indexación de los créditos. Dispuso la aplicación del índice IPC más una tasa de interés pura anual del 3% desde que cada suma fue debida y hasta el efectivo pago. Estableció también un parámetro objetivo de actualización a través del índice RIPTE más una tasa del 7% anual. Fundamentos principales:
- La mera aplicación de las tasas legales de interés conduciría a resultados confiscatorios que pulverizarían el crédito alimentario del trabajador, vulnerando derechos constitucionales.
- Es necesario adoptar un mecanismo que contemple la pérdida del valor adquisitivo del dinero, dado el contexto inflacionario.
- Corresponde declarar la inconstitucionalidad de las normas que prohíben la indexación de los créditos, por ser la única forma de preservar el derecho de propiedad tanto del trabajador acreedor como del deudor.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar