Logo

PEREZ, SILVANA MARCELA c/ PROVINCIA ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL

La actora promovió demanda por enfermedad profesional con secuelas psicofísicas. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, aumentando el porcentaje de incapacidad psicofísica y actualizando el monto indemnizatorio.

Intereses Incapacidad psicofisica Indemnizacion Ley de riesgos del trabajo Enfermedad profesional Tabla de evaluacion de incapacidades

Indemnización por enfermedad profesional (discopatía lumbar operada con secuelas) y afección psicológica

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó parcialmente la sentencia, aumentando el porcentaje de incapacidad psicofísica al 38,28% de la total obrera, y calculando el monto indemnizatorio correspondiente.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- Confirmó el 19% de incapacidad física por la discopatía lumbar, al encontrarse dentro de los parámetros del Decreto 659/96.
- Aumentó la incapacidad psicológica del 10% al 19%, aplicando los factores de ponderación (dificultad en tareas habituales, amerita reubicación y edad).
- Aplicó la Ley 26.773 y el Decreto 659/96 modificado por el 49/2014 para la determinación del porcentaje de incapacidad.
- Rechazó el pedido de reembolso de gastos de tratamiento psicológico-psiquiátrico por no estar previsto en la LRT.
- Fijó los intereses conforme al art. 11 de la Ley 27.348, con capitalización según el art. 770 inc. b) del CCCN.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar