Logo

TREBOLLE, DOLORES FERNANDA c/ OMINT S.A. DE SERVICIOS s/DESPIDO

La ex empleada promovió demanda por despido contra su empleadora. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia de primera instancia y estableció un nuevo sistema de cálculo de intereses sobre el monto adeudado.

Intereses Inconstitucionalidad Indemnizacion laboral Despido Ajuste por inflacion

Indemnización por despido y otros rubros laborales

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó parcialmente la sentencia de primera instancia. Estableció que el capital diferido a condena se ajuste mediante el IPC y se le aplique una tasa pura del 3% anual desde la fecha de exigibilidad de cada crédito hasta el efectivo pago, sin capitalización. Confirmó el resto de la sentencia de grado.
- Fundamentos relevantes:
- La Cámara entendió que en el caso particular corresponde declarar la inconstitucionalidad del art. 7° de la Ley 23.928 que regula las obligaciones de dar sumas de dinero, por afectar la garantía constitucional de propiedad y la retribución justa de la persona trabajadora.
- Para determinar los intereses, la Cámara consideró prudente y razonable que el capital diferido a condena se ajuste mediante el IPC y se le adicione una tasa pura del 3% anual desde la fecha de exigibilidad de cada crédito hasta la fecha del efectivo pago, sin capitalización.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar