Logo

GONZALEZ, FACUNDO ADRIAN (8) c/ TRAZADO S.R.L. s/DESPIDO

El trabajador promovió demanda por despido contra su empleadora. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia de primera instancia y dispuso que los créditos indemnizatorios se actualicen según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) más un 3% anual de interés puro.

Intereses Indemnizacion Inconstitucionalidad Ipc Actualizacion Despido


¿Quién es el actor?

Facundo Adrián González

¿A quién se demanda?

Trazado S.R.L.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reclamo por despido

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó la sentencia de primera instancia en cuanto al cálculo de los intereses. Consideró que los créditos indemnizatorios deben actualizarse según el IPC más un 3% anual de interés puro, apartándose del criterio nominalista fijado por el BCRA. Asimismo, dejó sin efecto la imposición de costas y regulación de honorarios de la instancia previa, imponiéndolos de manera originaria. Fundamentos relevantes:
- La tasa de interés a aplicar debe compensar la falta de goce del capital y absorber los daños por mora, objetivos que no se logran con las tasas lineales fijadas por el BCRA.
- Declara la inconstitucionalidad de las leyes que vedan la repotenciación de deudas dinerarias, por ser contrarias a principios constitucionales.
- Establece que la actualización de créditos laborales impagos no deriva necesariamente en una escalada inflacionaria.
- Fija que los créditos se actualizarán por IPC más 3% anual de interés puro.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar