Logo

SANABRIA, MARIA LUZ c/ LEE, MYUNG SUK s/DESPIDO

La actora apeló la sentencia de primera instancia que hizo lugar en lo sustancial a la demanda por despido. La Cámara Nacional de Apelaciones modificó la sentencia, declarando la inconstitucionalidad de las normas que prohíben la actualización monetaria de las deudas laborales.

Intereses Actualizacion monetaria Inconstitucionalidad Derechos constitucionales Despido Indice de precios al consumidor Deudas laborales


¿Quién es el actor?

María Luz SANABRIA

¿A quién se demanda?

Myung Suk LEE

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reclamo por despido

¿Qué se resolvió?

La Cámara hizo lugar parcialmente a la apelación, modificando la sentencia de primera instancia. Declaró la inconstitucionalidad de las leyes que prohíben la actualización monetaria de deudas laborales, y dispuso el reajuste del crédito mediante la aplicación del Índice de Precios al Consumidor y un interés del 3% anual. Dejó sin efecto lo resuelto sobre honorarios en primera instancia, regulándolos de manera originaria en esta instancia. Los fundamentos principales fueron:
- La ausencia de actualización monetaria conduce a la pulverización del valor del crédito, afectando derechos constitucionales como la protección del trabajo, la propiedad y la igualdad.
- La Corte Suprema ha declarado inconstitucionales normas que podían ser legítimas en su origen pero que devienen indefendibles por el cambio de circunstancias.
- Corresponde declarar la inconstitucionalidad de las leyes que prohíben la actualización, para garantizar los derechos humanos y la reparación integral, conforme a la Constitución Nacional y tratados internacionales.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar