Logo

MENEGHINI, CRISTINA DORA c/ FLODAR S.A. Y OTRO s/COBRO DE SALARIOS

La actora promovió demanda por cobro de salarios. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Laboral modificó la sentencia de primera instancia y aumentó el monto de la condena por aplicación de un índice de actualización más una tasa de interés.

Intereses Indemnizacion Actualizacion monetaria Inconstitucionalidad Relacion laboral Cobro de salarios


¿Quién es el actor?

Cristina Dora Menghini
- Demandados: Flodar S.A. y Fideicomiso Santiago del Estero 464

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Cobro de salarios

¿Qué se resolvió?

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Laboral confirmó la existencia de la relación laboral entre la actora y Flodar S.A., pero modificó la sentencia de primera instancia para aumentar el monto de la condena. Declaró la inconstitucionalidad de las normas que prohíben la actualización monetaria y dispuso la aplicación de un índice de actualización (IPC) más una tasa de interés anual del 3% sobre el capital de condena. Fundamentos principales:
- Las declaraciones testimoniales acreditaron la existencia de una relación laboral entre la actora y Flodar S.A.
- La sola aplicación de las tasas de interés legales vigentes resulta insuficiente para compensar la depreciación monetaria, por lo que corresponde declarar la inconstitucionalidad de las normas que prohíben la actualización.
- Se debe aplicar un índice de actualización (IPC) más una tasa de interés anual del 3% para preservar el valor real del crédito del trabajador.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar