Logo

MOLINA, FERNANDO ALBERTO c/ GALENO ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL

El actor demandó por accidente de trabajo. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia de primera instancia, estableciendo un nuevo sistema de actualización e intereses sobre el monto de condena.

Intereses Honorarios Actualizacion monetaria Accidente de trabajo Inconstitucionalidad Leyes 23 928 y 25 561


¿Quién es el actor?

Fernando Alberto Molina

¿A quién se demanda?

Galeno ART S.A.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reclamo por accidente de trabajo

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó la sentencia de primera instancia, disponiendo que el monto diferido a condena devengue intereses desde la fecha del accidente, actualizados por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) más un 3% anual de interés puro. Dejó sin efecto los honorarios fijados en primera instancia y reguló nuevos emolumentos. Los principales fundamentos fueron:
- La tasa de interés debe compensar la falta de goce del capital y absorber los daños por mora, lo que no se logra con las tasas previas, que son inferiores al "costo medio del dinero".
- Corresponde declarar la inconstitucionalidad de la prohibición de repotenciación de deudas dinerarias (leyes 23.928 y 25.561), pues impide la actualización en períodos de elevada depreciación monetaria, contrariando principios constitucionales.
- Se aplicará la actualización por IPC más 3% anual de interés puro, con capitalización al 1/8/2015.
- No corresponde aplicar el DNU 70/23 sobre suspensión de indexación, por estar suspendida su aplicación.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar