Logo

MAURIEL JOSE LUIS c/ DEXEL SRL Y OTRO s/DESPIDO

El trabajador reclamó por despido y la Cámara de Apelaciones modificó la sentencia al establecer una metodología de actualización e intereses más favorable al reclamante.

Intereses Actualizacion monetaria Codigo civil y comercial Ley de riesgos del trabajo Inconstitucionalidad Despido

Despido
- Decisión: La Cámara de Apelaciones modificó la sentencia de primera instancia para establecer una metodología de actualización e intereses más favorable al reclamante sobre el monto diferido a condena con base en la Ley de Riesgos del Trabajo. Fundamentos principales:
- La Corte Suprema dejó sin efecto la aplicación del régimen de intereses del Acta 2764 de la Cámara, por lo que corresponde emitir un nuevo pronunciamiento sobre los accesorios a computar.
- Corresponde declarar la inconstitucionalidad de las leyes que prohíben la actualización de deudas dinerarias, a fin de lograr una tasa de interés que realmente compense la falta de goce oportuno del capital y absorba los daños por mora.
- Los créditos laborales deben actualizarse por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado por el INDEC, con un adicional del 3% anual de interés puro.
- La capitalización de intereses debe realizarse imperativamente por única vez al 1/8/2015, cuando entró en vigencia el Código Civil y Comercial.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar