Logo

PALUSI Y SIPAVICIUS ROMINA ELENA Y OTRO c/ ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS s/DIFERENCIAS DE SALARIOS

Trabajadores reclaman diferencias salariales contra AFIP. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia y ordenó actualizar los créditos conforme a la variación del índice de precios al consumidor.

Intereses Diferencias salariales Poder adquisitivo Desproporcion Indice de precios al consumidor Actualizacion de creditos laborales

Diferencias salariales
- Decisión: La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia de primera instancia y ordenó actualizar los créditos laborales conforme a la variación del índice de precios al consumidor (IPC), adicionando un 6% anual de interés puro. Dispuso que la única capitalización se produzca a la fecha de notificación de la demanda. Los jueces Sudera y García Vior fundamentaron que el IPC es un parámetro objetivo que permite preservar el poder adquisitivo de los créditos laborales de naturaleza alimentaria. Consideraron que la aplicación automática de tasas elevadas puede generar resultados desproporcionados, por lo que proponen esta metodología en reemplazo del Acta 2764 de la CNAT, dejada sin efecto por la CSJN.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar