Logo

CECHI, MARIA JULIA c/ GESNEXT ARGENTINA S.A. Y OTRO s/DESPIDO

La actora promovió demanda por reconocimiento de antigüedad y diversos rubros indemnizatorios por despido. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y modificó el cálculo de los intereses.

Intereses Indemnizacion Inconstitucionalidad Actualizacion Indexacion Despido Antiguedad Solidaridad laboral


¿Quién es el actor?

María Julia Cechi
- Demandados: Gesnext Argentina S.A., Telefónica Móviles Argentina S.A. y Sistema de Tercerización y Servicios S.A.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reconocimiento de antigüedad desde 1997 y reclamo de indemnizaciones por despido.

¿Qué se resolvió?

Se revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. La Cámara condenó a Gesnext Argentina S.A. a abonar $ 48.087 y declaró la inconstitucionalidad de las normas que prohíben la indexación, ordenando actualizar el capital conforme el IPC más una tasa de interés del 3% anual. Se rechazó la demanda contra Telefónica Móviles Argentina S.A. y se dejó sin efecto la condena al tercero citado. Se modificaron las costas y honorarios regulados en primera instancia.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- No corresponde aplicar el art. 30 LCT para responsabilizar solidariamente a Telefónica Móviles Argentina S.A., pues la actora fundó su reclamo en dicha norma y no en el art. 29 LCT.
- Corresponde declarar la inconstitucionalidad de las normas que prohíben la indexación, ya que su aplicación produce la pulverización del crédito del trabajador.
- La actualización mediante IPC más 3% anual constituye un arbitrio razonable que evita el desfasaje entre el crédito y la realidad económica.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar