Logo

DIAZ, JUAN CARLOS c/ EN-AFIP s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor promovió demanda por repetición de un pago indebido a la AFIP. La Cámara Contencioso Administrativa Federal modificó la sentencia y determinó la aplicación de la tasa pasiva promedio del BCRA como tasa de interés compensatorio.

Tasa de interes Inconstitucionalidad Repeticion Pago indebido Principio de razonabilidad Relacion juridico tributaria


¿Quién es el actor?

Díaz, Juan Carlos

¿A quién se demanda?

AFIP

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Repetición de pago indebido

¿Qué se resolvió?

Se declara inconstitucional la aplicación de la tasa de interés prevista en la Resolución 314/04 del Ministerio de Economía y Producción, por considerarla desproporcionadamente inferior a la que recibe el Fisco por el cobro de sus créditos. Se ordena aplicar la tasa pasiva promedio publicada por el BCRA hasta la entrada en vigor de la Resolución 598/19, y desde allí, la tasa efectiva mensual publicada por la AFIP.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara consideró que la diferencia de tasas aplicada al Fisco y al contribuyente es irrazonable, ya que no se adecua a los cambios en las condiciones económicas. Sostiene que el mantenimiento de una tasa baja e invariable menoscaba el derecho de propiedad del contribuyente.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar