Logo

PAOLINI HNOS SA c/ EN-DNV s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

Tribunal regula honorarios de abogados y peritos en proceso contencioso administrativo. La Cámara utiliza criterios de razonabilidad y proporcionalidad para fijar los honorarios.

Regulacion de honorarios Proporcionalidad Proceso contencioso administrativo Razonabilidad Complejidad Merito Valor del juicio


¿Quién es el actor?

PAOLINI HNOS SA

¿A quién se demanda?

EN-DNV

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Proceso de conocimiento

¿Qué se resolvió?

El tribunal eleva los honorarios de los abogados de la actora y del perito contable designado, aplicando los criterios de magnitud del trabajo realizado, complejidad del asunto y la importancia de los intereses en juego. Uno de los jueces disiente parcialmente respecto a los montos de los honorarios fijados.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- Para regular los honorarios, no sólo debe atenderse al valor económico del juicio, sino también a la naturaleza del asunto, el resultado obtenido, la responsabilidad asumida por los profesionales y la complejidad e importancia de los intereses en debate.
- La aplicación mecánica de los porcentajes arancelarios previstos en la ley puede conducir a resultados desproporcionados respecto del trabajo efectivamente realizado, por lo que corresponde ponderar prudencialmente todos los factores relevantes.
- Citas textuales relevantes: "A fin de lograr una retribución equitativa y justa no resulta conveniente tan sólo la aplicación automática de porcentajes previstos en los aranceles, en la medida en que las cifras a las que se arriba pudieren conducir a una evidente e injustificada desproporción con la obra realizada."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar