Logo

OLIVERA, JUAN JOSE Y OTROS c/ EN-M DEFENSA-ARMADA s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG

Regulación de honorarios del abogado de la parte actora. La Cámara reduce significativamente los honorarios regulados en primera instancia.

Honorarios Abogado Proporcionalidad Regulacion Complejidad Labor profesional

PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG

¿Qué se resolvió?

La Cámara reduce los honorarios del abogado de la parte actora a la suma de $130.300, considerando que la regulación no debe basarse únicamente en porcentajes fijos, sino en ponderar la magnitud, complejidad e importancia del trabajo profesional realizado. Los fundamentos principales son:
- Para lograr una retribución equitativa y justa, no resulta conveniente la aplicación automática de porcentajes previstos en los aranceles, ya que puede llevar a una evidente e injustificada desproporción con la obra realizada.
- La Corte Suprema ha establecido que el valor del juicio no es la única base computable para las regulaciones de honorarios, las que deben ajustarse al mérito, naturaleza e importancia de la labor profesional.
- Corresponde reducir los honorarios del abogado de la parte actora a $130.300, atendiendo a la naturaleza del asunto, resultado y monto del litigio, así como al mérito, calidad, eficacia y extensión de los trabajos profesionales.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar