Logo

CORDOBA, OMAR GREGORIO c/ EN-AFIP Y OTRO s/AMPARO LEY 16.986

El actor promovió acción de amparo contra la AFIP y ANSES por la retención del Impuesto a las Ganancias sobre sus prestaciones previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad de la norma y ordenó el reintegro de las sumas retenidas.

Inconstitucionalidad Reintegro Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Amparo Prestaciones previsionales


- Actor: Omar Gregorio Córdoba
- Demandados: AFIP y ANSES
- Objeto: Declaración de inconstitucionalidad de las normas que permiten retener el Impuesto a las Ganancias de las prestaciones previsionales y reintegro de lo retenido.
- Decisión: Se hizo lugar al amparo, declarando la inconstitucionalidad de los arts. 1°, 2° y 79 inc. c) de la ley 20.628 y del art. 115 de la ley 24.241. Se ordenó el cese de la retención y el reintegro de las sumas retenidas en los 2 años anteriores al inicio de la demanda, más intereses.
- Fundamentos:
- La jurisprudencia de la Corte Suprema en "García" estableció que hasta que el Congreso legisle sobre el punto, no puede descontarse el Impuesto a las Ganancias de las prestaciones previsionales.
- Debe atenderse a la situación de vulnerabilidad del actor para evitar rigorismos formales que afecten la tutela judicial efectiva.
- La ANSES, como agente de retención, no tiene legitimación pasiva ya que actúa como intermediaria entre el contribuyente y el Fisco.
- La acción de amparo es la vía idónea para plantear la inconstitucionalidad de las normas, sin necesidad de agotar la vía administrativa.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar