Logo

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROV DE BS AS Y OTROS c/ EN-PEN-JEFATURA DE GABINETE MINISTROS-DTO 896/01 957/01 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

Abogado cuestiona regulación de honorarios por su intervención en recurso extraordinario. La Cámara Contencioso Administrativo Federal modifica la regulación y fija nuevos honorarios.

Recurso extraordinario Regulacion de honorarios Ley 27 423 Proceso contencioso administrativo


¿Quién es el actor?

Dr. Javier Ignacio Lorenzutti, abogado de la parte actora

¿A quién se demanda?

Parte demandada

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Cuestionar la regulación de honorarios del abogado por su intervención en el recurso extraordinario

¿Qué se resolvió?

La Cámara Contencioso Administrativo Federal aclara la regulación de honorarios, dejando sin efecto el párrafo correspondiente a la aplicación de la ley 21.839 y regulando los honorarios del abogado en $1.876.000 (equivalentes a 252,18 UMA) de acuerdo a la ley 27.423 vigente al momento de su actuación. Los principales fundamentos de la decisión son:
- La Corte Suprema ha establecido que el derecho a los honorarios se constituye en la oportunidad en que se realizan los trabajos profesionales, por lo que corresponde aplicar la normativa vigente al momento de la actuación del letrado.
- Dado que la contestación del recurso extraordinario se presentó el 2/1/18, cuando ya estaba vigente la ley 27.423, corresponde dejar sin efecto la regulación anterior que aplicó la ley 21.839.
- Considerando la naturaleza, resultado y trascendencia jurídica del recurso extraordinario, así como la labor realizada por el letrado, se regulan sus honorarios en $1.876.000 (equivalentes a 252,18 UMA) conforme a la ley 27.423.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar