STURLESI, JUAN CARLOS c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El actor promovió demanda para que se declare la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal - Sala II revocó parcialmente la sentencia y ordenó a la AFIP que se abstenga de retener el impuesto a las ganancias sobre los montos que percibe el actor en sus haberes de retiro.
¿Quién es el actor?
Juan Carlos Sturlesi
¿A quién se demanda?
Estado Nacional
- Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Acción declarativa de inconstitucionalidad contra el impuesto a las ganancias aplicado sobre los haberes previsionales del actor.
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y ordenó a la AFIP que se abstenga de retener el impuesto a las ganancias sobre los montos que percibe el actor en sus haberes de retiro, aun respecto de períodos posteriores a la Ley N° 27.617, y hasta tanto el Congreso sancione una ley que cumpla con los parámetros fijados por la Corte Suprema en el fallo "García, María Isabel". Asimismo, ordenó reintegrar al actor las sumas retenidas con posterioridad a la fecha indicada en la sentencia de primera instancia.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara aplicó la doctrina sentada por la Corte Suprema en el fallo "García, María Isabel", en el que se declaró la inconstitucionalidad de ciertos artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias que gravaban los haberes previsionales, y se ordenó un tratamiento diferenciado para la tutela de los jubilados en condiciones de vulnerabilidad. La Cámara consideró que la situación del actor, adulto mayor de 79 años, encuadra en dicha doctrina, por lo que corresponde ordenar a la AFIP que se abstenga de retener el impuesto y que restituya las sumas retenidas.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: