Logo

CIMATO, DANIEL ERNESTO c/ EN-AFIP s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El jubilado reclamó la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes. La Cámara modificó la sentencia de primera instancia para reajustar el cálculo de intereses y las costas.

Intereses Costas Inconstitucionalidad Reintegro Impuesto a las ganancias Jubilados Grupo vulnerable

Declarar la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes jubilatorios y obtener el reintegro de lo retenido.

¿Qué se resolvió?


- Se declaró la inconstitucionalidad de los artículos de la ley de impuesto a las ganancias que establecen el gravamen sobre las prestaciones previsionales.
- Se ordenó el reintegro de las sumas retenidas en los últimos 2 años previos a la demanda, con intereses.
- Se modificó el cálculo de intereses, aplicando la tasa prevista en las resoluciones ministeriales, desde la fecha de interposición de la demanda.
- Se revocó la imposición de costas a la AFIP y se distribuyeron en el orden causado. La Cámara consideró que el actor, al ser un adulto mayor jubilado, integra un grupo vulnerable que merece una tutela constitucional preferente. Si bien la reciente ley 27.617 modificó el impuesto a las ganancias, no introdujo un tratamiento diferenciado para proteger a los jubilados en situación de vulnerabilidad, conforme los criterios establecidos por la Corte Suprema en el precedente "García, María Isabel".

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar