Logo

SALOMON YASMIN SOLEDAD Y OTROS c/ EN-DNM s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

La Cámara Contencioso Administrativa Federal modificó la regulación de honorarios de los letrados actuantes, aplicando criterios de razonabilidad y proporcionalidad entre la tarea desarrollada y los montos regulados.

Regulacion de honorarios Proporcionalidad Ley aplicable Proceso contencioso administrativo Razonabilidad Tarea profesional


¿Quién es el actor?

Yasmin Soledad Salomon y otros

¿A quién se demanda?

Estado Nacional
- Dirección Nacional de Migraciones

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Proceso de conocimiento

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó las regulaciones de honorarios de los letrados actuantes, aplicando criterios de razonabilidad y proporcionalidad entre la tarea desarrollada y los montos regulados. En ese sentido, redujo los honorarios del letrado de la actora y aumentó los del letrado de la demandada, en función de la complejidad, importancia y resultado de cada incidencia.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La regulación de honorarios debe compensar adecuadamente la tarea de los profesionales, ponderando la magnitud del trabajo, el grado de responsabilidad y la complejidad de los intereses en juego.
- No corresponde una aplicación automática de porcentajes, sino una evaluación prudente de todos los factores que permitan una valoración ajustada de la labor profesional.
- El valor del juicio no es la única base computable para las regulaciones, que deben ajustarse al mérito, naturaleza e importancia de la tarea profesional.
- En cuanto a la ley aplicable, el nuevo régimen de la ley 27.423 no es aplicable a los procesos fenecidos o en trámite respecto de la labor desarrollada bajo la ley 21.839 y sus modificatorias.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar