Logo

GIUNTA RUBEN ANTONIO Y OTROS c/ EN-M° DEFENSA-FAA s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG

Tribunal modifica regulación de honorarios de letrado a efectos de lograr una retribución equitativa y justa en consonancia con la labor realizada.

Regulacion de honorarios Analisis de la labor profesional Retribucion equitativa Complejidad e importancia de la causa Criterios de la corte suprema


¿Quién es el actor?

Giunta Rubén Antonio y otros

¿A quién se demanda?

Estado Nacional
- Ministerio de Defensa
- FAA

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reclamo sobre personal militar y civil de las FFAA y de Seguridad

¿Qué se resolvió?

El tribunal modifica la regulación de honorarios del letrado, elevándolos a $2.080 (0,20 UMA), considerando la naturaleza, valor, motivo, extensión y calidad jurídica de la labor incidental desarrollada, el monto involucrado y el resultado obtenido. Señala que no corresponde aplicar automáticamente porcentajes previstos en aranceles, sino realizar un análisis y evaluación de la tarea encomendada a los profesionales.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La regulación de honorarios busca compensar adecuadamente la tarea de los profesionales, ponderando la magnitud del trabajo, el grado de responsabilidad y la complejidad de los intereses en juego.
- La Corte Suprema ha dicho que el valor del juicio no es la única base para regular honorarios, debiendo ajustarse al mérito, naturaleza e importancia de la labor profesional.
- El tratamiento de los recursos debe seguir las pautas interpretativas fijadas por la Corte Suprema en la causa "Establecimiento Las Marías S.A.C.I.F.A. c/Misiones, Provincia de s/acción declarativa".

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar