Logo

POGGI, HECTOR ARTURO c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor promovió demanda contra AFIP por la retención del Impuesto a las Ganancias sobre sus prestaciones previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la sentencia que declaró la inconstitucionalidad de la retención y ordenó el reintegro de los montos detraídos.

Costas Inconstitucionalidad Reintegro Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Jubilados Prestaciones previsionales


¿Quién es el actor?

Héctor Arturo Poggi

¿A quién se demanda?

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reclamo por retención del Impuesto a las Ganancias sobre prestaciones previsionales

¿Qué se resolvió?

La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la sentencia de primera instancia que: 1) Declaró la inconstitucionalidad del art. 79, inc. c de la ley 20.628, y 7° de la ley 27.617 2) Dispuso el cese de las retenciones del Impuesto a las Ganancias sobre las prestaciones previsionales del Sr. Poggi 3) Ordenó el reintegro de los montos detraídos por aplicación de tales normas, desde los cinco años anteriores a la interposición de la demanda

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- Siguió la doctrina establecida por la CSJN en el precedente "García", que consideró que el envejecimiento y la discapacidad generan vulnerabilidad y obligan a dar un tratamiento diferenciado a los jubilados, sin necesidad de acreditar confiscatoriedad.
- Desestimó los argumentos del fisco sobre la incidencia de la ley 27.617, al considerar que no implicó un tratamiento diferenciado suficiente para los jubilados vulnerables.
- Modificó la imposición de costas, disponiendo que se impongan en el orden causado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar