Logo

BARRON, EDUARDO ROBERTO c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor, jubilado, promovió demanda por la inconstitucionalidad de la retención del Impuesto a las Ganancias sobre su haber previsional. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la sentencia que declaró la inconstitucionalidad de dicha retención.

Inconstitucionalidad Impuesto a las ganancias Accion declarativa Corte suprema Afip Jubilados Retencion Precedente


¿Quién es el actor?

Eduardo Roberto Barron, jubilado

¿A quién se demanda?

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declarar la inconstitucionalidad de los artículos 1, 2, 20 inc. i y 79 inc. c de la Ley de Impuesto a las Ganancias, que disponen la retención de dicho impuesto sobre los haberes previsionales.

¿Qué se resolvió?

La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda y declaró la inconstitucionalidad de las normas impugnadas, ordenando a la AFIP abstenerse de retener el impuesto sobre el haber previsional del actor y disponer la restitución de las sumas retenidas en los últimos 5 años.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara siguió el criterio jurisprudencial de la Corte Suprema en el precedente "García", que considera que la retención del Impuesto a las Ganancias sobre los haberes previsionales es inconstitucional, sin necesidad de acreditar vulnerabilidad o confiscatoriedad por parte del contribuyente. Asimismo, dispuso que los intereses se calculen a la tasa establecida en las resoluciones del Ministerio de Economía, desde la interposición de la demanda.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar