DOJAS, ALBERTO EDGARDO -SUMARÍSIMO- c/ EN-AFIP Y OTRO s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El jubilado demandó la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara confirmó la declaración de inconstitucionalidad y ordenó el cese de los descuentos.
¿Quién es el actor?
Alberto Edgardo Dojas, jubilado
- Demandados: Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declarar la inconstitucionalidad de los artículos 1, 2 y 79, inciso c) de la ley 20.628 de impuesto a las ganancias, y reintegro de las sumas retenidas.
¿Qué se resolvió?
- Se admitió la excepción de falta de legitimación pasiva de ANSES.
- Se declaró la inconstitucionalidad de los artículos 23, inc. c), 79, inc. c), 81 y 90 de la ley de impuesto a las ganancias.
- Se ordenó el cese de los descuentos y el reintegro de las sumas retenidas en los 5 años anteriores a la demanda.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Cámara confirmó la declaración de inconstitucionalidad en base a la doctrina establecida por la Corte Suprema en el precedente "García, María Isabel". Sostuvo que la omisión de disponer un tratamiento diferenciado para jubilados y personas en situación de vulnerabilidad vulnera la Constitución Nacional.
- La sanción de la ley 27.617 no modifica el criterio jurisprudencial, ya que las modificaciones se basaron en criterios estrictamente patrimoniales, sin considerar la vulnerabilidad de este grupo.
- El actor acreditó su condición de adulto jubilado, integrando un grupo vulnerable con preferente tutela constitucional.
- Respecto al alcance del reintegro, se confirmó la devolución de lo descontado en los 5 años previos a la demanda.
- Las costas se distribuyeron en el orden causado, siguiendo el criterio jurisprudencial.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: