CABRAL, KARINA LILIANA Y OTROS c/ EN - M JUSTICIA Y DDHH - SPF - DTO 586/19 - SAS - s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG
Los agentes del Servicio Penitenciario Federal apelaron sentencia que rechazó su demanda contra el Estado Nacional por la disminución del suplemento por antigüedad de servicios. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la decisión.
Impugnación de la legitimidad del decreto 586/2019 y resolución 607/2019 que redujeron el suplemento por antigüedad de servicios del 2% al 0,5% del haber mensual.
¿Qué se resolvió?
La Cámara rechazó el recurso de apelación y confirmó la sentencia de primera instancia. Consideró que la modificación reglamentaria no puede analizarse aisladamente, sino que debe examinarse en el contexto de las reformas introducidas en la estructura salarial del personal del SPF. Además, los actores no acreditaron una disminución real de sus haberes.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- El decreto 586/2019 instruyó al Ministerio de Justicia para fijar el nuevo régimen salarial del SPF, estableciendo diversos conceptos remunerativos, entre ellos el suplemento por antigüedad de servicios (SAS).
- La equiparación salarial entre el SPF y la Policía Federal invocada por los actores fue derogada por el decreto 2192/1986.
- No existe un derecho adquirido al mantenimiento de las leyes o reglamentos, ni a un escalafón salarial pétreo, siempre que se respeten los principios constitucionales.
- La modificación del porcentaje del SAS no puede analizarse aisladamente, sino que debe evaluarse en el contexto de las reformas introducidas en la estructura salarial, sin que los actores hayan acreditado una disminución real de sus haberes.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: