Logo

VENIERI, GERARDO FABIO (SUMARISIMO) c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor promovió demanda por inconstitucionalidad de normas que permitían retención de Impuesto a las Ganancias de su haber jubilatorio. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad y ordenó el reintegro de los montos retenidos.

Inconstitucionalidad Reintegro Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Jubilacion Persona mayor

Declaración de inconstitucionalidad de los arts. 23, inc. c; 79, inc. c; 81 y 90 de la ley 20.628 -texto según leyes 27.346 y 27.430, y el art. 7 de la ley 27.617 y reintegro de montos retenidos por aplicación de dichas normas.

¿Qué se resolvió?

La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda, declarando la inconstitucionalidad de las normas cuestionadas y ordenando el reintegro de los montos retenidos por aplicación de las mismas desde los 5 años anteriores a la interposición de la demanda, con intereses.
- Principales fundamentos: La Corte Suprema en el precedente "García, María Isabel" estableció que hasta tanto el Congreso legisle sobre el punto, no podrá descontarse suma alguna en concepto de Impuesto a las Ganancias de la prestación previsional. Este criterio fue mantenido en ulteriores pronunciamientos del máximo tribunal. El reconocimiento del derecho de reintegro se sustenta en el estado de vulnerabilidad de las personas mayores, conforme la Convención Interamericana sobre Derechos Humanos de las Personas Mayores.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar