Logo

Incidente Nº 1 - ACTOR: ISELLA, JOSE NORBERTO DEMANDADO: EN - AFIP - LEY 20628 s/INC APELACION

El actor demandó la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre los haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal modificó la decisión de primera instancia y concedió la medida cautelar solicitada.

Inconstitucionalidad Medida cautelar Impuesto a las ganancias Haberes previsionales Grupo vulnerable

Declaración de inconstitucionalidad de los artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias que justifican el gravamen sobre los haberes previsionales, cese de descuentos y reintegro de importes retenidos.

¿Qué se resolvió?

La Cámara hizo lugar al recurso de apelación interpuesto por el actor y concedió la medida cautelar solicitada, ordenando el cese de los descuentos del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales hasta que se dicte sentencia definitiva.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La jurisprudencia es pacífica en aplicar el estándar fijado por la CSJN en el precedente "García, María Isabel" para este tipo de casos, que implica analizar si la incidencia del impuesto compromete seriamente la existencia o calidad de vida de los contribuyentes.
- Los jubilados, retirados y pensionados son un grupo vulnerable que debe ser especialmente protegido.
- Corresponde hacer lugar a la medida cautelar, siendo que la tutela cautelar se mantendrá vigente hasta la sentencia definitiva, previa prestación de caución juratoria.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar