Logo

JACOVELLA, GUILLERMO MARCOS c/ EN-AFIP-LEY 20628 Y OTRO s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El jubilado promovió acción para cuestionar el Impuesto a las Ganancias sobre sus haberes. La Cámara modificó la sentencia y declaró la inconstitucionalidad de los artículos que aplicaban dicho impuesto.

Inconstitucionalidad Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Jubilados Haberes previsionales


¿Quién es el actor?

Guillermo Marcos Jacovella, jubilado
- Demandados: Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Cuestionar la constitucionalidad de los artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias que aplicaban dicho impuesto a los haberes previsionales, y solicitar el cese de los descuentos y reintegro de los importes retenidos.

¿Qué se resolvió?

La Cámara declaró la inconstitucionalidad de los artículos 30 inc. c), 82 inc. c), 85 y 94 de la Ley 20.628 (texto según Ley 27.617), ordenó el cese de las retenciones y la comunicación a la ANSES. Distribuyó las costas en el orden causado.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- Aplicó los criterios establecidos por la CSJN en el precedente "García" sobre la necesidad de un tratamiento diferenciado para los jubilados vulnerables.
- Consideró que la Ley 27.617 no cumplía con los parámetros fijados por la CSJN, al basarse en criterios estrictamente patrimoniales.
- Tuvo en cuenta la edad avanzada y la situación de vulnerabilidad del actor.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar