Logo

CASTRO, JULIO RICARDO c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El jubilado demandó la inconstitucionalidad del Impuesto a las Ganancias sobre sus haberes, la Cámara confirmó la declaración de inconstitucionalidad y ordenó la devolución de los montos retenidos.

Tasa de interes Prescripcion Inconstitucionalidad Reintegro Impuesto a las ganancias Jubilados


¿Quién es el actor?

Julio Ricardo Castro

¿A quién se demanda?

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
- Objeto de la demanda: Declaración de inconstitucionalidad de los artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias que permiten el descuento sobre los haberes jubilatorios.
- Decisión del tribunal: La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirma la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda. Ordena el reintegro de las sumas detraídas sobre los haberes previsionales del actor, aplicando el plazo de prescripción quinquenal y la tasa de interés establecida por las resoluciones del Ministerio de Economía.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema en el precedente "García" estableció que corresponde declarar la inconstitucionalidad del Impuesto a las Ganancias sobre los haberes previsionales, sin necesidad de acreditar la confiscatoriedad del tributo.
- En reiterados precedentes, la Cámara ha aplicado el criterio de la Corte Suprema a casos de jubilados y pensionados.
- Corresponde aplicar el plazo de prescripción quinquenal previsto en la Ley 11.683 para la devolución de tributos nacionales.
- La tasa de interés a aplicar es la establecida por las resoluciones del Ministerio de Economía, y no la tasa pasiva del BCRA.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar