Logo

CANDIA, NORBERTO FRANCISCO Y OTROS c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor promovió demanda contra la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para que se declare la inconstitucionalidad de la Ley de Impuesto a las Ganancias. La Cámara ContenciosoAdministrativo Federal – Sala III modificó la sentencia al declarar la inconstitucionalidad de la Ley de Impuesto a las Ganancias incluyendo la modificación introducida por la Ley N° 27.617.

Inconstitucionalidad Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Jubilados Haberes previsionales Prescripcion tributaria


¿Quién es el actor?

Norberto Francisco Candia, Jorge Martín Garassino, Daniel Osvaldo Marmo y Adelina Nancy Ventura

¿A quién se demanda?

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declarar la inconstitucionalidad de la Ley de Impuesto a las Ganancias, incluyendo la modificación introducida por la Ley N° 27.617

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad del artículo 79 inc. c) de la Ley N° 20.628 (t.o. 1997) incluyendo el texto modificado por la Ley N° 27.617, ordenando el cese de las retenciones sobre los haberes previsionales de los actores.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara consideró que las modificaciones introducidas por la Ley N° 27.617 no cumplen con los lineamientos establecidos por la Corte Suprema en el precedente "García, María Isabel" para adoptar un tratamiento diferenciado que atienda a la vulnerabilidad de los jubilados. Asimismo, aplicó el plazo de prescripción quinquenal previsto en la Ley de Procedimiento Tributario para el reintegro de las sumas retenidas.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar