ECHEVERRIA, JESICA ANDREA c/ EN-AFIP-DGI s/HABEAS DATA
Regulación de honorarios de abogados en proceso de hábeas data. La Cámara redujo los montos inicialmente fijados, aplicando criterios de equidad y razonabilidad.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El presente incidente trata sobre la regulación de honorarios de los abogados que intervinieron en un proceso de hábeas data iniciado por la actora Jesica Andrea Echeverría contra la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
La Cámara Contencioso Administrativa Federal
- Sala II, luego de analizar exhaustivamente los criterios legales aplicables, resolvió reducir los honorarios inicialmente fijados, tanto para los letrados de la demandada como para el apoderado de la actora. En el caso de los primeros, los fijó en $432.495 (equivalente a 21 UMA), mientras que para el apoderado de la actora los estableció en $64.874,25 (equivalente a 3,15 UMA). Asimismo, regular los honorarios de las letradas de la demandada por su actuación en la alzada en $92.677,50 (4,5 UMA) y $37.071 (1,8 UMA) respectivamente, y los del apoderado de la actora en la alzada en $20.595 (1 UMA).
La Cámara fundamentó su decisión en la necesidad de lograr una retribución equitativa y justa para los profesionales, más allá de la aplicación automática de porcentajes, debiendo atenderse a la magnitud del trabajo realizado, el grado de responsabilidad asumido, la complejidad de los intereses en juego y la contribución de cada uno a la solución definitiva del pleito.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: