Logo

LUS DE TOMMASONE, ROSA NELIDA c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/AMPARO LEY 16.986

La actora promovió demanda por inconstitucionalidad del Impuesto a las Ganancias sobre sus haberes jubilatorios. La Cámara Contencioso Administrativa Federal revocó la sentencia de primera instancia y admitió la acción de amparo, declarando la inconstitucionalidad de las normas cuestionadas.

Inconstitucionalidad Adultos mayores Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Jubilados Derechos previsionales


¿Quién es el actor?

Rosa Nélida Lus de Tommasone

¿A quién se demanda?

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declaración de inconstitucionalidad del artículo 79 inc. c) de la ley 20.628 y otras normas, que disponen la retención del Impuesto a las Ganancias sobre sus haberes jubilatorios. Solicita además el reintegro de las sumas retenidas.

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó la sentencia de primera instancia que declaraba abstracta la acción, y admitió la acción de amparo. Declaró la inconstitucionalidad de los artículos 23, inc. c); 79, inc. c); 81 y 90 de la ley 20.628, y de los arts. 7° y 8° de la ley 27.617. Ordenó el reintegro de las sumas retenidas en concepto de Impuesto a las Ganancias sobre los haberes de la actora, con más sus intereses.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara consideró aplicable la doctrina del fallo "García, María Isabel" de la CSJN, que reconoce la vulnerabilidad de los jubilados de avanzada edad y con problemas de salud, y ordena la inaplicabilidad del Impuesto a las Ganancias sobre sus haberes jubilatorios. Señaló que la nueva ley 27.617 no cumplía con los parámetros fijados por la CSJN, por lo que correspondía mantener la declaración de inconstitucionalidad.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar