EN-M DESARROLLO PRODUCTIVO c/ WHIRLPOOL ARGENTINA SRL-EXPTE 24503078/21 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
La Cámara Nacional de Apelaciones Contencioso Administrativa Federal confirmó la regulación de honorarios de los abogados que representaron a la actora en un proceso de conocimiento, destacando que la valoración de los honorarios no debe ser automática sino que debe atender a la complejidad y calidad de la labor profesional.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La Cámara Contencioso Administrativa Federal, Sala II, resolvió un recurso de apelación interpuesto contra la regulación de honorarios de los abogados que representaron a la actora en un proceso de conocimiento. El tribunal señaló que la regulación de honorarios debe apuntar a compensar adecuadamente la tarea desplegada por los profesionales, ponderando la magnitud del trabajo realizado, el grado de responsabilidad asumido y la complejidad de los intereses económicos en juego. Destacó que no corresponde una aplicación automática de porcentajes, sino una adecuada y prudente valoración de todos los factores que inciden en la labor profesional. Citando jurisprudencia de la Corte Suprema, la Cámara indicó que el valor del juicio no es la única base computable para la regulación de honorarios, debiendo atender al mérito, naturaleza e importancia de la labor profesional. En consecuencia, confirmó los honorarios regulados a favor de los letrados intervinientes por la representación de la actora.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: