Logo

MURUA, MARTIN GONZALO c/ EN-M JUSTICIA Y DDHH (EX 85886022/20 - RESOL 1748/21) s/INDEMNIZACIONES - LEY 24043 - ART 3

El recurrente promovió recurso directo por denegación del beneficio de la Ley 24.043 por exilio forzoso. La Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó parcialmente la resolución denegatoria y reconoció el beneficio por el período de exilio comprobado entre el 30 de octubre de 1976 y el 30 de junio de 1979.

Familia Derechos humanos Ley 24 043 Exilio forzoso Persecucion politica Listas negras

Obtener el beneficio de la Ley 24.043 por exilio forzoso

¿Qué se resolvió?

La Cámara hace lugar parcialmente al reclamo, reconociendo el beneficio por el período de exilio acreditado entre el 30 de octubre de 1976 y el 30 de junio de 1979. La Cámara consideró probado que el padre del recurrente, Lautaro Murúa, estaba incluido en "listas negras" por su ideología política, lo que generó un "temor fundado" que llevó a la familia a exiliarse, primero en Canadá y luego en España. Se acreditó la estadía del recurrente en España mediante los certificados de estudios. Si bien no se pudo determinar con precisión todas las fechas de salida y regreso al país, el tribunal consideró razonable y acorde a la jurisprudencia de la Corte Suprema tener por acreditado el período de exilio desde el 30 de octubre de 1976 hasta el 30 de junio de 1979.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar