Logo

ASTUDILLO PAPAMIJA, RODRIGO FERNANDO c/ UBA - LEY 24521 s/AMPARO POR MORA

La demandada apeló la regulación de honorarios, que fue modificada por la Cámara Contencioso Administrativa Federal al ajustar los honorarios a la labor efectivamente desarrollada.

Regulacion de honorarios Responsabilidad profesional Proporcionalidad Complejidad Ley de aranceles


¿Quién es el actor?

ASTUDILLO PAPAMIJA, RODRIGO FERNANDO

¿A quién se demanda?

UBA

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Regulación de honorarios

¿Qué se resolvió?

La Cámara Contencioso Administrativa Federal modificó la regulación de honorarios efectuada en primera instancia, fijando nuevos montos en base a la complejidad del caso, la labor desarrollada por los profesionales y lo establecido en la Ley de Aranceles. La Cámara señaló que la regulación de honorarios debe contemplar la magnitud del trabajo realizado, el grado de responsabilidad asumido y la complejidad de los intereses en juego, sin limitarse a la aplicación automática de porcentajes previstos en los aranceles. Citó jurisprudencia de la Corte Suprema que establece que el valor del juicio no es la única base computable para la regulación de honorarios. En función de estos criterios, la Cámara modificó los honorarios de la letrada de la demandada, fijándolos en $213.133,20 para la instancia de origen y $76.119 para la alzada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar