Logo

EITO, ROBERTO FRANCISCO c/ EN - AFIP - LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

La Cámara Contencioso Administrativa Federal revoca parcialmente la sentencia de primera instancia y declara la inconstitucionalidad del Impuesto a las Ganancias sobre haberes previsionales, ordenando el reintegro de las sumas retenidas.

Intereses Prescripcion Inconstitucionalidad Reintegro Impuesto a las ganancias Retenciones Haberes previsionales


¿Quién es el actor?

Roberto Francisco EITO

¿A quién se demanda?

EN-AFIP

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declarar la inconstitucionalidad de la Ley de Impuesto a las Ganancias Nº 20.628 y ordenar el reintegro de las sumas retenidas sobre los haberes previsionales.

¿Qué se resolvió?

La Cámara revoca parcialmente la sentencia de primera instancia y declara la inconstitucionalidad de los artículos 30 inciso c), 82 inciso c) y 94 de la Ley 20.628 (t.o. 2019), incluyendo la modificación por Ley 27.617. Ordena el cese de retenciones sobre el haber previsional del actor y el reintegro de las sumas retenidas en los períodos no prescriptos, con intereses.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema declaró inconstitucionales los artículos 23 inciso c), 79 inciso c), 81 y 90 de la Ley 20.628 (t.o. 1997), modificados por las Leyes 27.346 y 27.430.
- La Ley 27.617 que modificó el art. 30 de la Ley 20.628 no se condice con los criterios establecidos por la Corte en "García, María Isabel".
- Corresponde aplicar el plazo quinquenal de prescripción del art. 56 de la Ley 11.683 para el reintegro de las retenciones.
- Se deben tener en cuenta las pautas de aplicación de intereses establecidas en el art. 179 de la Ley 11.683 y en las Resoluciones 598/19 y 559/22 del Ministerio de Hacienda y Economía.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar