Logo

ALVARADO, GRACIELA CLAUDIA MONICA c/ EN - AFIP - LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

La actora promovió demanda para que se declare la inconstitucionalidad de las normas que permiten retener el impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la sentencia de primera instancia que acogió la pretensión de la actora.

Impuesto a las ganancias Accion declarativa de inconstitucionalidad Reintegro de retenciones Jubilaciones y pensiones Vulnerabilidad de adultos mayores


- Actora: Graciela Claudia Mónica Alvarado

¿A quién se demanda?

AFIP-DGI

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declaración de inconstitucionalidad de los arts. 23 inc. c), 79 inc. c), 81 y 90 de la ley 20.628 y cese de la retención del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales, con reintegro de las sumas retenidas.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que:
- Declaró la inconstitucionalidad de los artículos impugnados.
- Ordenó el cese de la retención del impuesto a las ganancias sobre los haberes previsionales de la actora.
- Dispuso el reintegro de las sumas retenidas en los 5 años anteriores al inicio de la demanda, con intereses.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema ha declarado la inconstitucionalidad de esas normas en el precedente "García", sin que la posterior ley 27.617 haya satisfecho los lineamientos marcados por el máximo tribunal.
- Corresponde reconocer la procedencia de la devolución de las sumas retenidas en los 5 años previos al inicio de la demanda, de acuerdo a lo dispuesto por el art. 56 de la ley 11.683.
- Se imponen las costas en el orden causado, conforme a lo resuelto en el precedente "García".

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar