Logo

SCAGNI, MARIANO EMILIO c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor promovió demanda por la inconstitucionalidad de normas sobre Impuesto a las Ganancias aplicables a sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativo Federal modificó la sentencia y ordenó el reintegro de las retenciones realizadas en los últimos cinco años.

Intereses Inconstitucionalidad Reintegro Impuesto a las ganancias Haberes previsionales Prescripcion tributaria


¿Quién es el actor?

Mariano Emilio Scagni

¿A quién se demanda?

EN-AFIP

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declarar la inconstitucionalidad de los artículos 23 inc. c), 79 inc. c), 81 y 90 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, y que se ordene a la AFIP que se abstenga de descontar y retener el impuesto de los haberes del actor, reintegrando las sumas retenidas.

¿Qué se resolvió?

La Cámara hizo lugar parcialmente a la demanda, declarando la inconstitucionalidad de las normas impugnadas y ordenando el reintegro de las retenciones realizadas en los últimos cinco años.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara confirmó la declaración de inconstitucionalidad de las normas en base al precedente "García, María Isabel" de la Corte Suprema, que establece que hasta que el Congreso legisle sobre el punto, no podrá retenerse suma alguna en concepto de Impuesto a las Ganancias a la prestación previsional. Respecto al plazo de reintegro, la Cámara consideró aplicable el plazo quinquenal previsto en la Ley de Procedimiento Tributario. También fijó los lineamientos para el cálculo de los intereses.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar