MAHMUD, ISMAEL c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El actor promovió demanda contra la AFIP por la inconstitucionalidad de artículos de la ley del impuesto a las ganancias. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad respecto de la aplicación del impuesto sobre el haber previsional del actor.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El señor Ismael Mahmud promovió una demanda contra la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a fin de que se declare la inconstitucionalidad de los artículos 1, 2, 26, 30, 82, 85 y 94 de la ley del impuesto a las ganancias que justifican la aplicación de ese impuesto sobre sus haberes previsionales, y solicitó el cese de los descuentos por ese concepto y el reintegro de los importes descontados, más los intereses. La jueza de primera instancia admitió parcialmente la demanda, declarando la inconstitucionalidad de los artículos impugnados respecto del Sr. Mahmud, y ordenando a la AFIP y a la Caja de Retiro que se abstengan de retener suma alguna en concepto de impuesto a las ganancias sobre su haber previsional. Sin embargo, rechazó la demanda respecto del reintegro de los importes retenidos. La AFIP apeló, expresando que la cuestión de inconstitucionalidad era abstracta debido a un decreto que elevaba los montos de ingresos alcanzados por el impuesto, y que la sentencia no aplicó la ley 27.617. La Cámara Contencioso Administrativa Federal desestimó los agravios de la AFIP, confirmando la declaración de inconstitucionalidad. Señaló que se debe ponderar la vulnerabilidad del actor como adulto mayor jubilado, en los términos del precedente "García, María Isabel" de la Corte Suprema, y que la sanción de la ley 27.617 no altera el criterio jurisprudencial, al no revelar un tratamiento diferenciado para la tutela de las personas en situación de vulnerabilidad. Finalmente, distribuyó las costas de la instancia de apelación en el orden causado.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: