Logo

MENENDEZ, SUSANA ALICIA c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/AMPARO LEY 16.986

La actora promovió demanda de amparo contra la aplicación del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara revocó la sentencia y declaró la inconstitucionalidad de las normas impugnadas.

Intereses Inconstitucionalidad Adultos mayores Reintegro Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Haberes previsionales


¿Quién es el actor?

Susana Alicia Menéndez

¿A quién se demanda?

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declarar la inconstitucionalidad de los artículos de la ley de Impuesto a las Ganancias que gravan los haberes previsionales, y el cese y reintegro de las sumas retenidas.

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó la sentencia que había declarado abstracta la acción, y declaró la inconstitucionalidad de los artículos 23 inc. c, 79 inc. c, 81 y 90 de la ley 20.628, ordenando el cese de las retenciones y la devolución de los montos retenidos por los 5 años anteriores a la demanda.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema estableció en "García" que la falta de un tratamiento diferenciado para los jubilados y pensionados vulnerables afecta la Constitución.
- Las modificaciones legales posteriores no alteraron ese criterio jurisprudencial, pues se basaron en criterios estrictamente patrimoniales.
- Corresponde declarar la inconstitucionalidad de las normas impugnadas hasta que el Congreso sancione una ley que cumpla con los parámetros de "García".
- Los intereses deben calcularse desde la interposición de la demanda.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar