SALATINO, MARIO DAVID c/ EN - AFIP - LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El actor promovió demanda contra AFIP por la inconstitucionalidad de ciertos artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la sentencia que hizo lugar a la demanda.
¿Quién es el actor?
Raúl Hipólito Guerrero
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Demanda por la inconstitucionalidad de los artículos 1; 2; 26, inciso i); 30, inciso c); 82, inciso c); 85 y 94, de la Ley de Impuesto a las Ganancias.
¿Qué se resolvió?
El juez de primera instancia hizo lugar a la demanda, declarando la inconstitucionalidad de los artículos impugnados y ordenando el reintegro de las sumas retenidas a partir de los dos años anteriores a la interposición de la demanda.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Cámara consideró que seguir el procedimiento de la ley 11.683 implicaría un excesivo rigorismo formal cuando la cuestión no puede ser dirimida en sede administrativa, siendo solo el Poder Judicial competente para pronunciarse sobre la validez constitucional de la norma.
- Aplicó los precedentes de la Corte Suprema en "García", donde se declaró la inconstitucionalidad de ciertos artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias por afectar a sectores vulnerables como jubilados o personas con discapacidad, sin necesidad de acreditar la confiscatoriedad del tributo.
- Estableció que el reintegro de las sumas retenidas debe computarse desde los cinco años anteriores a la interposición de la demanda, aplicando la tasa de interés prevista en las normas vigentes.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: