Logo

Incidente Nº 1 - ACTOR: DI CROCCO, JORGE OSCAR DEMANDADO: EN-AFIP-LEY 27605 s/OPOSICION DE TASA (INC DE TASA DE JUSTICIA)

El actor promovió demanda por la inconstitucionalidad de la Ley 27.605 que estableció el Aporte Solidario y Extraordinario. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó el rechazo de la oposición a la tasa de justicia, al considerar que la pretensión tiene un contenido patrimonial determinable.

Tasa de justicia Accion declarativa de inconstitucionalidad Contenido patrimonial Aporte solidario y extraordinario Confiscatoriedad


¿Quién es el actor?

DI CROCCO, JORGE OSCAR

¿A quién se demanda?

ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS (AFIP)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Acción declarativa de inconstitucionalidad de la Ley 27.605 que estableció el "Aporte Solidario y Extraordinario" por ser confiscatorio.

¿Qué se resolvió?

Se rechazó el recurso de apelación interpuesto por el actor y se confirmó la resolución que desestimó la oposición al pago de la tasa de justicia. Fundamentos principales:
- La pretensión del actor tiene un específico contenido pecuniario representado por el importe del Aporte cuyo pago se pretende evitar, por lo que no puede ser categorizada como insusceptible de apreciación económica.
- La Corte Suprema ha definido que el monto del pleito debe resultar de pautas objetivas suficientes, es decir que debe surgir de modo indudable que la pretensión tiene un explícito contenido patrimonial, aun cuando no se reclame una suma de dinero.
- Diversa jurisprudencia de salas de la Cámara Contencioso Administrativa Federal ha adoptado el mismo criterio en casos similares.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar