Logo

TAPIA, JORGE RAMON Y OTROS c/ EN-AFIP-DGI-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

Contribuyentes impugnaron la constitucionalidad de normas del impuesto a las ganancias. La Cámara Contencioso Administrativa Federal modificó parcialmente la sentencia de primera instancia sobre los montos y plazos de reintegro.

Intereses Costas Inconstitucionalidad Reintegro Impuesto a las ganancias

¿Qué se resolvió en el fallo?

Declaración de inconstitucionalidad de artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias y reintegro de sumas retenidas La Cámara:
- Confirmó la declaración de inconstitucionalidad de los artículos impugnados
- Modificó el plazo de reintegro de las sumas retenidas, ordenando el reintegro a partir de los 2 años anteriores a la demanda y no los 5 años como había resuelto la instancia anterior
- Modificó la tasa de interés aplicable, disponiendo que se apliquen las tasa establecidas por el Ministerio de Economía y no la tasa pasiva del BCRA
- Resolvió distribuir las costas de ambas instancias en el orden causado, revocando la imposición de costas a la demandada Los fundamentos principales fueron:
- Aplicación de la doctrina del fallo "García, María Isabel" de la CSJN sobre vulnerabilidad de los beneficiarios de seguridad social
- Análisis de la incidencia de la Ley 27.617
- Criterio sobre plazos e intereses aplicables conforme a jurisprudencia reciente del tribunal

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar