PELLETTIERI, ROBERTO c/ EN-AFIP-LEY 20628 Y OTRO s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
La Cámara Contencioso Administrativa Federal modificó parcialmente la sentencia que declaró la inconstitucionalidad de la retención del Impuesto a las Ganancias sobre los haberes jubilatorios del actor.
¿Quién es el actor?
Roberto Pellettieri
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos
- Dirección General Impositiva (AFIP-DGI)
- Objeto de la demanda: Declaración de inconstitucionalidad de los arts. 79 incs. b) y c) de la Ley de Impuesto a las Ganancias 20.628, cese de la retención y reintegro de los montos detraídos.
- Decisión del tribunal:
- Se confirma la sentencia que declaró la inconstitucionalidad de la retención y ordenó el cese y reintegro de los montos retenidos.
- Se modifica el pronunciamiento en cuanto a la tasa de interés aplicable. Se dispone que los intereses deben calcularse a la tasa prevista en las resoluciones 559/22 y 3/2024 del Ministerio de Economía, o la que las reemplace, desde la interposición de la demanda.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema en el precedente "García" y la jurisprudencia de esta Cámara han receptado que la retención del Impuesto a las Ganancias sobre los haberes jubilatorios es inconstitucional, sin necesidad de acreditar la vulnerabilidad del jubilado.
- Las modificaciones introducidas por las leyes 27.725, 27.743 y sus decretos reglamentarios no importan un tratamiento diferenciado para este colectivo, por lo que no corresponde declarar la abstracción de la causa.
- Los intereses deben calcularse conforme al art. 179 de la Ley 11.683, desde la interposición de la demanda y a la tasa que establezca el Ministerio de Economía.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: