PIACENTINI EDUARDO ALBERTO c/ EN-AFIP s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El actor promovió demanda contra la AFIP por retenciones del Impuesto a las Ganancias. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal modificó la sentencia de primera instancia reduciendo el plazo de prescripción aplicable.
¿Quién es el actor?
Eduardo Alberto Piacentini
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Cese de retenciones y devolución de Impuesto a las Ganancias retenido sobre haberes de retiro.
¿Qué se resolvió?
Se hace lugar parcialmente al recurso interpuesto por la AFIP. Se confirma la declaración de inconstitucionalidad y la orden de cese de retenciones, pero se modifica el plazo de prescripción aplicable a las sumas a reintegrar, reduciéndolo a 5 años.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema en "García" ha receptado la inconstitucionalidad de las retenciones de Impuesto a las Ganancias sobre haberes de jubilados y pensionados, con independencia de la situación de vulnerabilidad.
- Las reformas legales posteriores (leyes 27.725, 27.743, etc.) no alteran este criterio.
- El plazo de prescripción aplicable es el quinquenal previsto en la Ley 11.683, y no los 5 años anteriores a la demanda.
- Los intereses se devengarán desde la interposición de la demanda, aplicando la tasa dispuesta en las resoluciones respectivas.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: