ALVARADO, CARLOS ALBERTO Y OTRO c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
Jubilados militares demandan inconstitucionalidad de impuesto a las ganancias. La Cámara modifica la sentencia y revoca la imposición de costas de primera instancia.
¿Quién es el actor?
Roberto Eduardo Jatuff y Carlos Alberto Alvarado, jubilados militares
¿A quién se demanda?
Estado Nacional
- AFIP
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declaración de inconstitucionalidad de los artículos 20, 23, 79, 81 y 90 de la Ley de Impuesto a las Ganancias 20.628 y devolución de retenciones.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la declaración de inconstitucionalidad de los artículos impugnados y ordenó la devolución de las retenciones efectuadas. Modificó la imposición de costas de primera instancia, estableciéndolas en el orden causado.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha sostenido que la capacidad contributiva resulta insuficiente como parámetro para el establecimiento de tributos a los jubilados, siendo necesario ponderar la vulnerabilidad vital del colectivo concernido. El envejecimiento y la discapacidad son causas determinantes de vulnerabilidad que obligan a contar con mayores recursos para no ver comprometida seriamente su existencia o calidad de vida y el consecuente ejercicio de sus derechos fundamentales.
- Los actores tienen 88 y 79 años de edad, respectivamente, y son titulares de beneficios previsionales militares, por lo que resultan aplicables los criterios establecidos por la Corte Suprema en el precedente "García".
- Las modificaciones posteriores al régimen impositivo no alteran el criterio sostenido, en la medida en que no se advierte que el legislador haya dado cumplimiento a los parámetros fijados por la Corte Suprema.
- En cuanto a las costas, corresponde imponerlas en el orden causado, siguiendo el criterio adoptado por la Corte Suprema en casos similares.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: