CABALLERO, JUAN AGUSTIN c/ EN - AFIP - DGI s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El actor promovió demanda por declaración de inconstitucionalidad de normas del impuesto a las ganancias y reintegro de las sumas retenidas. La Cámara Contencioso Administrativa confirmó la decisión de primera instancia que ordenó la devolución de lo retenido al actor, al considerar que las modificaciones legales posteriores no cumplieron con los parámetros fijados por la CSJN.
¿Quién es el actor?
Juan Agustín Caballero
¿A quién se demanda?
Estado Nacional
- AFIP
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declaración de inconstitucionalidad de los artículos 23 inc. c); 79, inc. c); 81 y 90 de la ley de Impuesto a las Ganancias y reintegro de las sumas retenidas
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la decisión de primera instancia que hizo lugar a la declaración de inconstitucionalidad y ordenó el reintegro de las sumas retenidas al actor. La Cámara consideró que las posteriores modificaciones legales no cumplían con los parámetros fijados por la CSJN en el precedente "García" respecto de la necesidad de un tratamiento diferenciado para los jubilados en situación de vulnerabilidad.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La efectividad de las sentencias y su cumplimiento forma parte de la tutela judicial efectiva. El incumplimiento de una sentencia judicial constituye un desconocimiento de la división de poderes.
- La CSJN ha establecido que la capacidad contributiva no puede ser el único parámetro para gravar a los jubilados, debiendo ponderarse su vulnerabilidad vital.
- Las modificaciones legales posteriores, como la ley 27.725 y el dec. 473/23, no cumplen con los parámetros fijados por la CSJN, al no identificar situaciones concretas de los jubilados ni revisar adecuadamente el criterio originario.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: