Logo

PICON, JULIO ALBERTO c/ EN - AFIP - LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

El actor promovió demanda por inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal modificó parcialmente la sentencia, confirmando la declaración de inconstitucionalidad pero revocando lo relativo a la tasa de intereses aplicable.

Intereses Costas Inconstitucionalidad Reintegro Impuesto a las ganancias Haberes previsionales


¿Quién es el actor?

Julio Alberto Picon

¿A quién se demanda?

AFIP

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declaración de inconstitucionalidad de los artículos 23 inc. c), 79 inc. c), 81 y 90 de la Ley 20.628 que establecen el impuesto a las ganancias sobre haberes previsionales, y reintegro de las sumas retenidas.

¿Qué se resolvió?

La Cámara hizo lugar parcialmente a la demanda, confirmando la declaración de inconstitucionalidad de las normas impugnadas pero modificando lo relativo a la tasa de intereses aplicable al reintegro. Estableció que los intereses deben calcularse conforme la tasa fijada por el Ministerio de Economía, y no la tasa pasiva del BCRA.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Cámara aplicó la doctrina del precedente "García, María Isabel" de la CSJN, que declaró la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre haberes previsionales.
- Sobre la tasa de intereses, la Cámara revocó lo decidido en primera instancia y estableció que deben aplicarse las tasas fijadas por el Ministerio de Economía, y no la tasa pasiva del BCRA.
- En cuanto a las costas, la Cámara confirmó su imposición en el orden causado, considerando las particularidades del caso y la complejidad de las cuestiones planteadas.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar