Logo

POCHON, HUGO EDUARDO Y OTRO c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

Los actores interpusieron demanda contra la AFIP por la aplicación del Impuesto a las Ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal modificó la sentencia de primera instancia para precisar la fecha a partir de la cual corresponde la devolución de las sumas retenidas y la tasa de interés aplicable.

Intereses Inconstitucionalidad Reintegro Impuesto a las ganancias Proceso de conocimiento Haberes previsionales


- Actores: Hugo Eduardo Pochon y otro

¿A quién se demanda?

AFIP

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Cuestionar la aplicación del Impuesto a las Ganancias sobre los haberes previsionales de los actores

¿Qué se resolvió?

La Cámara declaró la inconstitucionalidad del art. 79 inc. c) de la Ley 20.628 (actual art. 82 inc. c) y ordenó la devolución de las sumas retenidas por dicho concepto, precisando la fecha a partir de la cual corresponden los reintegros y la tasa de interés aplicable. Los principales fundamentos de la decisión fueron:
- La Corte Suprema en el precedente "García" estableció que la imposición del Impuesto a las Ganancias sobre los haberes previsionales es inconstitucional, independientemente de la situación de vulnerabilidad del sujeto pasivo.
- Respecto a los reintegros, dado el carácter especial de los derechos involucrados, pueden ser ordenados en el mismo proceso sin necesidad de agotar la vía administrativa.
- La devolución de las sumas retenidas debe computarse desde la interposición de la demanda o desde que cada suma fue retenida, aplicando la tasa de interés prevista en la normativa vigente.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar