MIRANDA, NILDA SOCORRO c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/DIRECCION GENERAL IMPOSITIVA
La actora promovió demanda para declarar la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda, pero modificó la tasa de intereses aplicable.
¿Quién es el actor?
Nilda Socorro Miranda
¿A quién se demanda?
AFIP
- DGI
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declarar la inconstitucionalidad e inaplicabilidad del artículo 79 inc. c) de la Ley 20.628 (Impuesto a las Ganancias) respecto de los haberes previsionales de la actora, y disponer la devolución de las sumas retenidas.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la declaración de inconstitucionalidad y ordenó el cese de la retención y la devolución de los montos descontados. Sin embargo, modificó la tasa de intereses aplicable, disponiendo que se apliquen las previstas en la Ley 11.683 y las Resoluciones 314/04 y 559/2022 del Ministerio de Economía.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara consideró que correspondía aplicar la doctrina establecida por la CSJN en el precedente "García, María Isabel", al tratarse de un beneficiario de la seguridad social sobre cuyos haberes se practicaron retenciones del impuesto a las ganancias. Asimismo, respecto a la tasa de intereses, la Cámara consideró que debía aplicarse la prevista en la legislación tributaria.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: