LUCIANI MIGUEL ANGEL c/ BANCO MACRO S.A. s/ORDINARIO
El actor promovió demanda por daños y perjuicios derivados de la actuación del banco al cumplir con una medida cautelar de embargo. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial confirmó la sentencia que desestimó la acción al considerar que el banco actuó conforme a derecho.
Daños y perjuicios por la actuación del banco al cumplir una medida cautelar de embargo
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la sentencia que desestimó la acción. Consideró que el banco actuó conforme a derecho al cumplir la orden judicial de embargo, sin que se haya acreditado un daño resarcible. Destacó que el actor consintió inicialmente la medida y luego demoró en solicitar el levantamiento, siendo ello lo que determinó los perjuicios.
Fundamentos principales:
- El banco cumplió con la orden judicial de embargo, que incluía los fondos a plazo fijo. No actuó en exceso de lo ordenado.
- No se acreditó un daño resarcible, ya que el actor pudo solicitar en su momento la conversión a dólares, lo que no hizo. Los perjuicios derivan de su propia inacción.
- No hay relación de causalidad entre la conducta del banco y los daños reclamados.
- Los reclamos del actor por supuesta conversión indebida de moneda y afectación de fondos de su cónyuge exceden el objeto de la litis.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: